
Últimos consejos de salud

Eyaculación precoz: qué es, causas y solución
Este problema de índole sexual ocurre cuando los hombres expulsan el semen antes de lo deseado durante las relaciones sexuales

Guía de la quintudemia: 5 virus protagonizan el inicio del año
Cinco virus respiratorios componen lo que se conoce como quintudemia, que ha protagonizado el inicio del año y continúa causando estragos en los servicios de Urgencias

Cómo identificar y prevenir el pie diabético
El pie diabético es una complicación crónica de la diabetes que afecta tanto a pacientes con diabetes tipo 1 como tipo 2

Incontinencia urinaria, ¿qué es y cómo se trata?
La pérdida involuntaria de orina afecta más a las mujeres que los hombres, siendo la edad el principal factor de riesgo, pero no el único.

El cortisol no es nuestro enemigo. ¿Cómo juega a nuestro favor?
Tiene mala prensa, pero el cortisol no es nuestro enemigo. A menudo, su alias inseparable es ‘la hormona del estrés’. Pero habría que llamarla la ‘hormona de la vida’.

¿Qué le ocurre a nuestro corazón cuando nos enamoramos?
¿Qué le ocurre a nuestro corazón cuando nos enamoramos? Cuando pensamos en el amor, enseguida visualizamos corazones y sentimos esos famosos ‘latidos acelerados’. Sin embargo, lo que realmente ocurre es una combinación fascinante entre el propio corazón y el cerebro. Para comprender mejor este proceso, merece la pena adentrarnos en la química que se desencadena cuando nos enamoramos.

Síndrome de Asperger: Un diagnóstico muy conocido y desactualizado
El síndrome de Asperger se refiere a una forma de autismo en la que no hay discapacidad intelectual ni dificultades significativas en el lenguaje formal. Se trata de una categoría que ha desaparecido en las últimas versiones de los sistemas de clasificación utilizados internacionalmente.

La importancia del apoyo psicológico a los pacientes con cáncer
El cáncer es una de las enfermedades más impactantes, no solo en el ámbito físico, sino también en el emocional y social. En el Día Mundial contra el Cáncer, es fundamental reflexionar sobre un aspecto a menudo subestimado: el apoyo psicológico para los pacientes con cáncer y sus familias.

Conjuntivitis vírica en invierno: prevención y cuidado
La conjuntivitis vírica es altamente contagiosa y puede propagarse a través del contacto directo con secreciones oculares infectadas, superficies contaminadas o gotas de saliva al toser o estornudar
Consejos de salud por especialidad médica
- Alergología
- Aparato digestivo
- Aula Salud
- Cardiología
- Chequeos y pruebas médicas
- Cirugía
- Corporativo
- Covid
- Dermatología
- Endocrinología
- Estética
- Estética y bienestar
- Fisioterapia
- Ginecología
- Hematología
- Maxilofacial
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Neurocirugía
- Neurofisiología
- Neurología
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Odontología
- Oftalmología
- Oncología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Podología
- Prevención y consejos de salud
- Psicología
- Reproducción y embarazo
- Salud deportiva
- Traumatología
- Unidad de Obesidad
- Unidad del dolor
- Unidad dental
- Urgencias
- Urología
- Urología
- Vascular